• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MARIA DE LA SOLEDAD JURADO RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 822/2021
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA ELENA ITURMENDI ORTEGA
  • Nº Recurso: 539/2022
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jaén
  • Ponente: ANTONIO VALDIVIA MILLA
  • Nº Recurso: 809/2022
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: JAVIER ALBAR GARCIA
  • Nº Recurso: 221/2021
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN ARNEDO DIEZ
  • Nº Recurso: 457/2022
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: LEONOR ALONSO DIAZ-MARTA
  • Nº Recurso: 173/2021
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: HACIENDA ESTATAL
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: JOAN PERARNAU MOYA
  • Nº Recurso: 711/2020
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: JOAN PERARNAU MOYA
  • Nº Recurso: 723/2020
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: MANUEL GALAN SANCHEZ
  • Nº Recurso: 259/2021
  • Fecha: 03/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: JOSE ENRIQUE MORA MATEO
  • Nº Recurso: 646/2022
  • Fecha: 02/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima el recurso de la demandante y declara que la incapacidad temporal litigiosa tiene origen en enfermedad profesional, porque en el vigente cuadro o lista de enfermedades profesionales en relación con las principales actividades capaces de producirlas, el Sars-Cov-2 es un coronavirus y como tal está incluido entre los agentes biológicos que pueden causar infecciones al personal sanitario, además de que se presumirá, en todo caso, que el contagio en el periodo de tiempo comprendido desde la declaración de la pandemia internacional por la OMS hasta el levantamiento de todas las medidas de prevención, tendrá las mismas prestaciones que el sistema de la Seguridad Social otorga a las personas que se ven afectadas por una enfermedad profesional, siempre que los servicios de prevención de riesgos laborales hayan emitido informe donde se haga constar que en el ejercicio de su profesión el profesional contagiado ha estado expuesto al virus SARS-CoV-2 por su prestación de servicios, tal como ha ocurrido en el caso presente.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.